Tipos de estructuras para naves industrial
Las características de la nave industrial siempre deben adecuarse a las necesidades que requiera la actividad que se vaya a desarrollar en su interior. Sin embargo, sea cual sea la actividad, podemos clasificar los tipos de naves industriales en función de los materiales usados en su construcción.
En términos generales son los siguientes:
Naves de estructura metálica
Esta clase de materiales son muy adecuados para fabricaciones donde se quiera agilizar la construcción, además permiten obtener espacios más grandes e iluminados sin necesidad de construir pilares.
Naves de hormigón prefabricado
El hormigón prefabricado permite una construcción más fácil y rápida, ya que solo es necesario conectar las piezas. Sin embargo, debido a las características del material, no es posible alcanzar las alturas de construcciones metálicas y, por lo tanto, son menos luminosas.
Naves de hormigón in situ
Las naves industriales que se construyen ‘in situ’ se caracterizan principalmente por ser las estructuras más económicas. Este tipo de estructuras suelen ser las que requieren más tiempo de ejecución y su tiempo de existencia acaba siendo menor que las otras. Sin embargo, su gran ventaja es que puede contar con varias subestructuras en la planta.
Naves mixtas
Finalmente encontramos aquellas naves que utilizan ambos materiales, combinando estructuras de metal y hormigón. Su aspecto diferencial es el ahorro en los materiales, puesto que se puede ejecutar procesos de pretensado y postensado al mismo tiempo que se monta la estructura. El uso de materiales mixtos también permiten realizar geometrías especiales.
En Balder Tecnica somos expertos en la planificación y construcción de naves industriales, por este motivo sabemos exactamente qué materiales utilizar en todas las situaciones y adaptarnos a las necesidades de tu negocio. Ponte en contacto con nosotros para asesorarte y ayudarte a elegir la mejor forma de darle vida a tu nave.